Creíamos conocer bien a los Xenomorfos, pero el último episodio de 'Alien: Planeta Tierra' acaba de darnos una buena sorpresa


 Cuando supimos de la existencia de la serie, 'Alien: Planeta Tierra' parecía una premisa bastante sencilla: llevar el terror espacial a nuestro planeta, potencialmente creando nuevos escenarios pintorescos y poniendo en jeque a más humanos que nunca. Después de sus primeros episodios, quedó claro que los planes de esta precuela eran bastante más ambiciosos.

Siempre un tipo curioso y juguetón con todo lo que toca, la huella que Noah Hawley parece querer dejar en la franquicia es ir a por todas con las ideas transhumanistas. La Tierra en este universo está gobernada por cinco compañías apoderada de ciudades enteras, todas en una carrera de armas en busca de la inmortalidad. La serie está protagonizada por una amalgama de híbridos humanos y sintéticos, siendo su protagonista, Wendy, una niña en un cuerpo robótico adulto.

Tendiendo puentes

¿Pero donde deja esto a los clásicos monstruos de la franquicia? El último episodio parece entrar también en ello. Tras escuchar repetidamente un extraño sonido en su cabeza, los científicos de Prodigy están convencidos de que Wendy tiene una rara afinidad con los Xenomorfos, y le imponen la misión de comunicarse con ellos. Parte de estas pruebas parecen indicar que ella es una suerte de altavoz, permitiéndole emitir el lenguaje alienígena por su boca.

Un aún más impresionante final de episodio nos deja ver que Wendy quizás es incluso más que eso. En un laboratorio, un bebé Xenomorfo nace de las pruebas que han realizado con un pulmón humano. La criatura rompe la cápsula y queda libre. En cualquier otra historia de 'Alien', esto es el comienzo de una carnicería, pero no aquí. Para recibirlo está Wendy, quien de alguna manera consigue, no solo no ser atacada por él (esto ya pasó en un momento del tercer episodio y podría explicarse por su cuerpo sintético), sino hacer contacto no violento, apaciguándolo e incluso acariciándole la cabeza como si fuese una mascota.

Alien

En casi una decena de películas, seguimos sin saber gran cosa de los Xenomorfos. Su función de depredador alienígena letal parecía su única característica definitoria, pero Hawley está intrigado por explorar más cosas de ellos. En declaraciones a Decider afirmó que la idea viene de hecho de 'Aliens'. La escena en la que la "abeja reina" hace que sus secuaces no ataquen a Ripley le hizo pensar que existía en esta especie una jerarquía y un lenguaje muy definidos.

El verdadero misterio es entonces cómo demonios existe esta comunicación y hasta qué punto se puede ahondar en ella. ¿Está la serie a punto de marcarse su propia versión de la trama de 'La Llegada'? ¿Se trata de una conexión básica de empatía interespecies en busca de autopreservación como lo que vimos en 'Aliens', o es algo más? En el centro de todo esto, queda una tecnología que a pesar de que Hawley ha insistido que no tiene conexión con 'Prometheus', de alguna manera parece conectar directamente a humanos con Xenomorfos. Lo que está claro es que la serie aún se guarda muchas cartas.

Texto: Miguel Solo                                                 Foto/Via: Espinof

Comentarios