'El Pacificador' irrumpe triunfante en el DCU con una sobresaliente temporada 2. La serie de James Gunn vuelve tan divertida y violenta como se fue
Acostumbrado como uno está a estas cosas por ser lector de cómics de Marvel y DC desde hace décadas, la temporada 2 de 'El Pacificador', que estrena hoy HBO Max, es un poco como cuando en 2011 hicieron Los Nuevos 52 en DC. Si bien hubo un reboot completo de todo para comenzar de cero, dejaron casi sin tocar lo que estaba funcionando como el 'Green Lantern' de Geoff Johns o el 'Batman' de Scott Snyder ajustados, levemente, a la "nueva realidad".
De esta manera, James Gunn se ha visto con el reto de continuar un hilo de historias y personajes con los que lleva trabajando desde 'El escuadrón suicida' (The Suicide Squad, 2021), película ambientada en el DCEU para llevar al Pacificador y compañía a ese DCU. En realidad un asunto menor no solo porque el propio Gunn es el "jefazo" de todo esto, sino también porque teniendo una historia potente da igual dónde la ambientes.
La primera sorpresa que nos llevamos viendo la temporada 2 está en su "Anteriormente en el DCU". Si bien el 99% es un resumen efectivo de la temporada 1, James Gunn hace un ejercicio de retrocontinuidad (o retcon para los amigos) y cambia un par de detalles para ajustar la serie a la nueva continuidad. Entre ellos, por supuesto, cambiar la aparición de la Liga de la Justicia por el de la Banda de la Justicia de Green Lantern.
¿Qué pasaría si...?
Más allá de los cambios que ha habido y su integración al comienzo de la temporada, la serie da otro paso más en su exploración de Chris (John Cena) y el trauma familiar ofreciéndole un caramelito interesante en forma de multiverso. Sí, a estas alturas de la vida y ficción superheroica puede que no haya más cosa que dé más pereza que algo así pero la escala es agradecidamente pequeña. Más parecido al tradicional "¿y si... este universo es mejor para mí?", enfrentando al antihéroe con los demonios de su propia historia.
No quiero adelantar acontecimientos (he podido ver 5 episodios), pero si habéis visto ya el primer episodio, el único disponible en HBO Max, ya podéis imaginar por dónde van los tiros. Podríamos decir que esta temporada es claramente mucho más emocional en lo que tanto Chris como la panda de la calle 11 no están en su momento más fino y tienen mucho con lo que lidiar, sobre todo personajes como Adebayo (Danielle Brooks) y Emilia (Jennifer Holland). De esta manera, la historia va enfrentando las aspiraciones profesionales y personales de cada uno, las ambiciones, con lo que realmente tienen.
Por otro lado, otra trama legado aparece a través de la incorporación al reparto de Frank Grillo como Rick Flag Sr., personaje al que ya hemos visto tanto en 'Comando Monster' como en 'Superman' y que trae todo un fantasma del pasado: tiene ganas de venganza porque Chris mató a su hijo, Rick Flag Jr. (Joel Kinnaman), durante los eventos de 'El escuadrón suicida'. Al igual que con las menciones de "lo que pasó en Metropolis", James Gunn plasma esto sin hacernos sentir que tenemos deberes pendientes.
Este gran peso emocional que sostiene esta temporada 2 no tapa el tono de comedia gamberra y serie de acción que tenemos entre manos. Las ideas chorras como el agente de ARGUS (Tim Meadows) que tiene "ceguera de aves", el caza águilas que aparece rondando por ahí al que se le ha metido Águili entre ceja y ceja y los intercambios entre Economos (Steve Agee) y casi cualquier persona de alrededor, nos tendrán haciéndonos que soltemos carcajadas de vez en cuando.
Hablando de personajes, creo que aquí James Gunn maneja mejor los tiempos y el peso de cada uno de ellos que, precisamente, 'Superman'. También es verdad que no es lo mismo disponer de unas seis horas de metraje (ocho episodios de unos tres cuartos de hora cada uno) que de dos, pero en la película dio la sensación de querer abarcar más personajes de lo aconsejable y eso hace que de repente algunos nos den bastante igual a pesar de su relativa importancia (mismamente Flag).
Sin embargo, entre los que ya conocíamos de la temporada anterior y las nuevas incorporaciones creo que están mucho mejor perfilados en todos los sentidos. Esto y que el reparto te vende estupendamente estos personajes. Esto y la dosis de acción y violencia justa hace que esta temporada 2 de 'El Pacificador' sea incluso mejor que la anterior. Entretenidísima, violenta, divertida y, en fin, todo lo que le pediríamos.
Texto: Albertini Foto/Via. Espinof
Comentarios