Entre ‘Toro salvaje’ y ‘Rocky III’. Dwayne Johnson apunta a los Oscars con ‘The Smashing Machine’ en una mezcla “realmente potente”


El Festival de Venecia sigue presentándonos varias de 
las películas más potentes que van a dominar la conversación cinéfila durante meses. Tras títulos notorios como ‘La Grazia’ de Paolo Sorrentino o ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos, ahora la atención la acapara un biopic deportivo con sello de A24 como es ‘The Smashing Machine’.

La primera película del actor y cineasta Benny Safdie donde no comparte labores con su hermano nos mete en la sangre y sudor del ring a través de la historia real del luchador Mark Kerr, interpretado por Dwayne Johnson en su particular transformación física y dramática. Emily Blunt es su principal compañera de reparto en esta historia de ascenso y caída de dimensiones inmensas, probablemente suscitadas por los anabolizantes.

Una película sorprendentemente clásica

‘The Smashing Machine’ suena bastante para posibles premios académicos gracias a la entrega y capacidad estelar de Johnson, algo que apoya firmemente Alejandro G. Calvo, el publisher de Webedia y corresponsal ahora mismo en Venecia. Una película “inusitadamente clásica” donde Safdie se sale de la modernidad que nos había acostumbrado con su hermano, evocando en el proceso al cine de John Cassavetes.

Un cine que recordaba en parte al de Darren Aronofsky, motivo por el cuál muchos esperaban de este biopic su propia versión de ‘El luchador’. Sin embargo, Benny Safdie vuelve a exhibir la “empatía brutal” que caracteriza a su cine y le diferencia de Aronofsky. ‘The Smashing Machine’ “busca una intimidad en todo momento” que la acerca más al esquema de ‘Toro salvaje’, aunque también al de ‘Rocky III’.

La historia alterna la violencia de la lucha libre con la vida personal de Kerr y su esposa, en un ambiente doméstico retratado “tan kitsch que parece un culebrón venezolano”. Pero en el sentido más positivo, según se resume en Las críticas de Álex. Una mezcla “realmente potente” donde se hace también “una mirada documental sobre los combates” y acaba consiguiendo una muy buena película.

En resumen, podemos esperar una película de corte bastante clásico, pero con la frescura de una de las grandes voces del nuevo cine indiependiente americano. ‘The Smashing Machine’ se verá próximamente en salas de cine comerciales españolas el próximo 3 de octubre.

Texto:  Pedro Gallego                                       Foto/Via: Espinof

Comentarios