"Es difícil saber de qué eres capaz cuando te han encasillado". Dwayne Johnson cree que Hollywood le ha mantenido alejado de papeles como el de' The Smashing Machine'
Ha llovido mucho desde que Dwayne Johnson, también conocido por su nombre en el cuadrilátero The Rock, dio el salto del mundo del wrestling a la interpretación. Fue en 2001, cuando se puso en la piel del Rey Escorpión en una 'El regreso de la momia' que marcaría el inicio de una trayectoria en la gran pantalla que, tras años de éxitos —y algún que otro patinazo puntual—, ha alcanzado su punto álgido por el momento en el Festival de Venecia 2025.
Ha sido en el marco del prestigioso certamen donde Johnson y el resto del equipo responsable han recibido una ovación de 16 minutos —que se dice pronto— tras la proyección de 'The Smashing Machine', la nueva película de Ben Safdie tras su descomunal colaboración con su hermano Joshua en 'Diamantes en bruto'. Pero, además del logro cinematográfico, la cinta producida por A24 ha supuesto un logro personal para el bueno de Dwayne.
El síndrome del impostor
Tal y como recogen en BBC, Johnson aseguró hablando con los periodistas que asistieron a la rueda de prensa del filme en Venecia que las ataduras de Hollywood y la taquilla —elementos estrechamente relacionados— le habían mantenido alejado de producciones de este corte y de papeles que le provocaban cierta sensación de miedo.
“He tenido miedo de profundizar e ir a lo intenso y lo crudo, hasta ahora, hasta tener esta oportunidad de hacerlo. Quería esto desde hace mucho tiempo. En Hollywood, como todos sabemos, todo se había convertido en cuestión de taquilla, y persigues la taquilla. Y la taquilla en nuestro negocio es muy ruidosa, puede ser abrumadora. Puede empujarte a un rincón y a una categoría: ‘Este es tu carril, esto es lo que haces, esto es lo que la gente quiere que seas y lo que Hollywood quiere que seas'".
Esto no quiere decir que The Rock desprecie su carrera en el blockbuster.
“Y lo entendí, e hice esas películas, y me gustaron, y fueron divertidas, y algunas fueron realmente buenas y funcionaron bien, y otras no tanto. Pero creo que lo que me di cuenta es que tenía este deseo ardiente y esta voz que me decía: ‘¿Y si hay más?, ¿y si puedo?’ A veces es difícil saber de qué eres capaz cuando te han encasillado en algo. Es más difícil preguntarte: ‘Espera, ¿puedo hacer eso? Siento que sí’. Y a veces se necesita que las personas a las que quieres y respetas te digan: ‘Puedes’".
Desde luego, ver a Dwayne Johnson desde fuera invita a pensar en alguien completamente seguro de sí mismo, pero ni alguien con tantísima madera de estrella puede librarse del síndrome del impostor. Afortunadamente, siempre habrá oportunidades para demostrar al mundo lo equivocados que estamos y brillar como jamás creíamos que podríamos.
Por cierto, si quieres ver 'The Smashing Machine', el 3 de octubre llegará a nuestras salas de cine. Ya no queda nada.
Texto: Víctor López G. Foto/Via: Espinof
Comentarios