"La diferencia ha sido del 0,00001%". El Festival de Venecia desata la polémica al no dar el León de Oro a una película que denuncia el genocidio palestino


 Tras los 23 (o 22, según fuentes) minutos de aplausos de la película pro-palestina 'La voz de Hind', muchos. incluido yo mismo, dimos por hecho que el jurado del Festival de Venecia, comandado por Alexander Payne, le otorgaría el León de Oro a esta película, tanto por su calidad como por su importancia en la socio-política actual. Sin embargo, saltó la sorpresa cuando Jim Jarmusch, con su 'Father Mother Sister Brother' acabó haciéndose con el galardón. Pocas veces se ha creado una polémica tan grande en torno a una decisión festivalera, y Payne ha tenido que salir a explicarlo. Más o menos.

A Real Payne

En la rueda de prensa posterior, que leemos en Variety, el director ha aclarado que la diferencia ha sido mínima: "Si hubiéramos votado el día antes o el día después, podría haber sido diferente... Atesoramos, valoramos y protegemos ambas películas de igual manera en nuestros corazones. Y si una ha recibido un premio sobre la otra, ha sido por un 0,00001% al tener que tomar algún tipo de decisión". Dicho de otra manera: el Festival de Venecia no permite los ex-aequos, así que han tenido que elegir. No ha quedado otra.

Esta es la parte injusta de estar en un festival, tener que decir que esto es mejor que eso. No lo es. Como jurado, atesoramos ambas películas de igual manera, cada una por su propio motivo. Y les deseamos ambas una larga e importante vida, y esperamos que el apoyo de los premios que hemos dado hoy las impulsen, cada una a su manera. 

La decisión tuvo que ser de todo menos fácil, y, de hecho, propulsó un rumor que indicaba que uno de los miembros del jurado (formado por gente tan importante de la industria como Fernanda Torres, Mohammad Rasoulof o Cristian Mungiu) había amenazado con dejarlo por no poder estar de acuerdo con los premios. Payne ha aclarado lo que pasó de verdad: "¿Uno de mis compañeros amenazó con abandonar? ¿¡Yo lo hice?! No. ¿Alguien amenazó con abandonar? No. Creo que lo sabríamos... No os creáis todo lo que leáis online"

Es cierto que en muchos sitios se había dado por hecho que 'La voz de Hind' acabaría llevándose el máximo premio de Venecia, pero no se fue de manos vacías: suyo fue el Gran Premio del Jurado, en unos premios de lo más variado, donde hubo hueco para 'Sotto le nuvole' (Premio especial del jurado), 'The smashing machine' (Benny Safdie, mejor director), 'The sun rises on us all' (Xin Zhilei, mejor actriz) o 'La Grazia' (Toni Servillo, mejor actor). 

Venecia

La temporada de festivales de otoño acaba de empezar, y habrá que estar muy atentos, porque de aquí va a depender el futuro del cine de autor en las carteleras internacionales. Yo, personalmente, ya me estoy apuntando un buen número de películas imprescindibles. Con 'La voz de Hind' y 'Father Mother Sister Brother' (en este orden) a la cabeza, por supuesto.

Texto:  Randy Meeks                                           Foto/Via. Espinof 

Comentarios