Comienza la batalla por Warner Bros. Netflix, Comcast y Paramount quieren quedarse con la compañía de David Zaslav


 Es un día más en el loco mundo del incierto futuro de Warner Bros. Discovery y de las grandes empresas mediáticas consolidándose. Recientemente contábamos que la primera oferta recibida por Paramount había sido rechazada por David Zaslav por parecerle baja. Suponía poner la primera piedra en una venta que llevaba mucho tiempo rumoreándose y temiéndose pero que no parecía terminar de oficializarse.

Aquello era apenas meter el pie en el agua, porque desde entonces Netflix, Comcast y de nuevo Paramount han hecho sus ofertas a la compañía. Según informa Variety la compañía está en estos momentos evaluando esta primera tanda de ofertas preliminares, que se espera que sean el comienzo de una negociación, por lo que saber el nombre del comprador aún quedaría algo lejos.

Wbd

Esto ocurre en un momento en el que Zaslav se encuentra en medio de un proceso de escisión. Warner Bros. y Discovery se separarán en dos compañías independientemente de que ocurra compra o no, y el jefazo está dispuesto a considerar adquisiciones solo por la parte de Warner. Es solo un ejemplo más en la larga lista de vaivenes empresariales que ha pegado la compañía en los últimos años, ya que la fusión con Discovery se completó apenas en 2022

La realidad por otra parte es que el cable es una patata caliente en una era en la que el streaming es rey. Comcast también está metida en un proceso de separación que la dejaría por un lado en NBC Universal y por otro en Versant, una compañía que contendría todos los canales por cable. Es de esperar que ellos estén interesados en adquirir solo la parte de Warner Bros., aunque los detalles de las ofertas realizadas se mantienen bajo contratos de confidencialidad.

Paramount es reincidente en su interés, David Ellison ya ha expresado en los últimos meses su deseo de crear un megaconglomerado mediático. No fue hace mucho que cerró la compra de Paramount Skydance y no tardó en poner el punto de mira en la compañía de Zaslav. Para seducirle tendrá que hacer una oferta mayor a los 20 dólares por acción que ofreció la primera vez, con reportes de que Zaslav consideraba que su valor estaba al menos en 30 dólares.

Netflix, por su parte, supone el actor más impredecible en esta batalla por su inquebrantable fe en el streaming frente a la exhibición cinematográfica. Contar con las franquicias de Warner supondría una inyección significativa en su catálogo y un movimiento más por asentarlo como el rey indiscutible del streaming. Aunque en un movimiento sorprendente, como parte de su oferta llega también la promesa de seguir respetando los estrenos cinematográficos de las propiedades de Warner.

Imágenes: fourbyfourblazer (Flickr), Warner Bros. Discovery

Texto: Miguel Solo                                        Foto/Via: Espinof

Comentarios