Tres años después de introducir uno de sus cambios más polémicos, el público acaba de demostrarle a Netflix que no le importan los anuncios
A veces solo hace falta cambiarlo todo para acabar en el mismo sitio. Tras introducir un plan suscripción con anuncios en 2022, Netflix está ahora presumiendo de sus números. Acorde a una nueva métrica, hay hasta 190 millones de personas viendo anuncios en la plataforma a lo largo de los 12 países que ofrecen el plan de suscripción, entre ellos España.
La última cifra que nos dieron en mayo hablaba de 94 millones de usuarios dentro del plan con anuncios. Esta métrica, acuñada como MAV, habla de "espectadores". Tiene en cuenta aquellos que han pasado al menos un minuto visionando anuncios, y luego multiplican ese número por la media de personas por hogar acorde a sus estadísticas. La cifra de un minuto de por sí es algo cuestionable, ellos mismos admiten que ha sido fuente "de debate", y puede recordarnos a cuando creían que ver un minuto de una película ya contaba como verla de cara a sus mediciones.
Sea como sea son números muy altos, pero sorprenden un poco menos si pensamos que Netflix no ha dejado otra opción para los que quieren pagar menos. El pasado julio frustraba a muchos confirmando la eliminación del plan más barato, sustituyéndolo por un plan con anuncios, y por lo tanto obligando a pagar más si no querías lidiar con ellos. Actualmente en España tenemos tres tiers, Plan Básico con anuncios por 6,99 euros, Estándar por 13,99 y Premium por 19,99.
Claro que estos números no tienen realmente a los usuarios en mente, sino que se trata de otro modo de sacar pecho de cara a los anunciantes. Quedan ya algo lejos las declaraciones en 2019 de Reed Hastings de que no estaban interesados en "la controversia de explotar usuarios con anuncios". Desde entonces admiten haber creado una estrecha relación con más de 50 compañías globales de medición de anuncios, y planean experimentos en el futuro como anuncios interactivos.
Texto: Miguel Solo Foto/via: Espinof
.jpeg)

Comentarios