Estrenos de cine: terror silencioso, aventuras caninas y segundas juventudes

Estrenos de cine: terror silencioso, aventuras caninas y segundas juventudes
Durante este mes de abril, la inmensa mayoría de las miradas están clavadas sobre el próximo día 27, fecha en la que estrena 'Vengadores: Infinity War'; pero este viernes 20, la cartelera nacional nos deslumbra con un surtido de estrenos impecable y variado cuyos títulos, además, podremos disfrutar en la próxima Fiesta del Cine.

John Krasinski nos presenta su nuevo y deslumbrante filme de terror, un peso pesado como Wes Anderson vuelve a abrazar el mejor cine de animación con una aventura canina en clave nipona, Richard Loncraine nos derrite el corazón con una de las mejores feel good movies de los últimos años, e incluso hay cabida para la animación japonesa con la hermosa 'FireWorks'. Cine para todos los gustos.

Póster de Un lugar tranquilo

'Un lugar tranquilo' ('A Quiet Place', 2018)

Título
Un lugar tranquilo
Título original
A Quiet Place
País
USA
Estreno en USA
06/04/2018
Estreno en España
20/04/2018
Productora
Platinum Dunes, Sunday Night
Distribuidora
Paramount Pictures
Distribuidora en España
Paramount Pictures Spain
Director
John Krasinski
Guión
Scott Beck, John Krasinski, Bryan Woods
Reparto
, , , , , ,
Calificación
No recomendada para menores de 16 años
Ver web oficial

Sinopsis

En el thriller de terror, 'Un lugar tranquilo', una familia trata de sobrevivir en silencio amenazados por misteriosas criaturas que intentan eliminarles guiadas por el sonido.

Notas de producción

Si no te oyen, no te pueden atrapar... John Krasinski (Los Hollar, The Office) dirige esta película basada en un guion escrito por él mismo junto a Scott Beck y Bryan Woods. El reparto principal de la película está encabezado por el propio Krasinski y Emily Blunt (Sicario, Al filo del mañana). Michael Bay (13 horas, Transformers) junto a Krasinski, Allyson Seeger, Scott Beck y Bryan Woods son los productores ejecutivos de la película.

Imágenes

  • Foto de Un lugar tranquilo
  • Foto de Un lugar tranquilo
  • Foto de Un lugar tranquilo
  • Foto de Un lugar tranquilo

A favor: El juego de Krasinski con una herramienta básica en el cine de terror como es el sonido es tan arriesgado como satisfactorio. Las interpretaciones del propio Krasinski y Emily Blunt; sólidas y de gran calado psicológico. La gestión de la tensión de la película es sobresaliente, y su atmósfera, en términos generales, realmente asfixiante.
En contra: Algunas licencias referentes a su guión, minado con algunos deus y diabolicus ex-machina, situaciones que suprimen la credibilidad, y decisiones bastante discutibles por parte de sus personajes. Su clímax, que rompe con la atmósfera íntima y terrorífica que predomina en el filme.
Crítica en Espinof: 'Un lugar tranquilo': notable terror silente a las puertas de convertirse en un hito del género

Póster de Isla de perros

'Isla de perros' ('Island of Dogs', 2018)

Título
Isla de perros
Título original
Isle of Dogs
País
USA, Alemania
Estreno en USA
23/03/2018
Estreno en España
20/04/2018
Productora
Indian Paintbrush, Fox Searchlight Pictures
Distribuidora
Fox Searchlight Pictures
Distribuidora en España
Hispano Foxfilm
Director
Wes Anderson
Guión
Wes Anderson
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Calificación
Apta para todos los públicos
Ver web oficial

Sinopsis

'Isla de perros' narra la historia de Atari Kobayashi, un niño de 12 años custodiado por el corrupto Mayor Kobayashi. Cuando, debido a un Decreto Ejecutivo, todos los perros de la ciudad de Megasaki son exiliados a un gran vertedero llamado Trash Island, Atari se embarca en un pequeño propulsor Junior-Turbo y sobrevuela el río en busca de su perro-guardaespaldas, Spots. Una vez allí, con la ayuda de un grupo de chuchos a los que acaba de conocer, comienza un épico viaje que decidirá el destino y el futuro de toda la prefectura.

Imágenes

  • Foto de Isla de perros
  • Foto de Isla de perros
  • Foto de Isla de perros
  • Foto de Isla de perros

A favor: Es una auténtica delicia a nivel técnico y formal; la soberbia animación está a la altura de los fantásticos diseños de las figuras y los escenarios en los que se mueven, que están llenos de detalles. El reparto de actores de doblaje, cuyas variopintas voces insuflan vida a los personajes. Sus jugueteos con el lenguaje y su divertido sentido del humor, complementos perfectos a su historia con moraleja.
En contra: Su aproximación a la cultura japonesa está entre lo paródico y el amasijo de tópicos rancios amasados por un occidental apasionado. Las secuencias en las que se aleja de la isla que da título a la película y del reparto canino. El tono y estilo de Wes Anderson no son para todo el mundo. A nivel dramático no termina de funcionar.
Crítica en Espinof: 'Isla de perros' es la prueba definitiva de que otro cine de animación es posible

Póster de Bailando la vida

'Bailando la vida' ('Finding your Feet', 2017)


Título
Bailando la vida
Título original
Finding Your Feet
País
Reino Unido
Estreno en USA
30/03/2018
Estreno en España
20/04/2018
Estreno en Reino Unido
23/02/2018
Productora
Eclipse Films, Catalyst Global Media, Powderkeg Pictures
Distribuidora
Roadside Attractions
Distribuidora en España
Wanda Visión
Director
Richard Loncraine
Guión
Meg Leonard, Nick Moorcroft
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Calificación
No recomendada para menores de 7 años

Sinopsis

Cuando 'Lady' Sandra Abbott (Imelda Staunton) descubre que su marido, con el que lleva casada 40 años, tiene una aventura con su mejor amiga, busca refugio en Bil (Celia Imrie), su hermana mayor. Las dos son diametralmente diferentes. Sandra es un pez fuera del agua en comparación a su descarada hermana que encadena citas sin el más mínimo complejo.
Sandra necesita probar algo nuevo y, de mala gana, deja que Bif la arrastre a su clase de baile donde poco a poco empieza a encontrar el ritmo... y el amor.

Notas de producción

Comedia moderna hilarante y reconfortante que demuestra que nunca es demasiado tarde para empezar de nuevo.

Imágenes

  • Foto de Bailando la vida
  • Foto de Bailando la vida
  • Foto de Bailando la vida
  • Foto de Bailando la vida
A favor: Su reparto, desde Imelda Staunton hasta el genial y especialmente inspirado Timothy Spall, llena de alma y vida la película. Su preciso balance entre la comedia más encantadora y el drama más amargo invita a pasar de la lágrima a la carcajada en no pocas ocasiones. Pese a la edad de sus protagonistas, la película no entiende de generaciones, siendo sus temas universales y perfectamente digeribles por todo tipo de público. Es una feel good movie de manual.
En contra: Algún problema menor con el ritmo de la película, que hace demasiado perceptibles sus excesivos 111 minutos de metraje. La vaga sensación de haberla visto antes. Lo tópico de algunas situaciones y giros dramáticos.

Póster de Las leyes de la termodinámica

'Las leyes de la termodinámica' (2018)

Título
Las leyes de la termodinámica
Título original
Las leyes de la termodinámica
País
España
Estreno en España
20/04/2018
Productora
Zeta Cinema, Atresmedia Cine, ON Cinema 2017
Distribuidora en España
Sony Pictures Releasing de España
Director
Mateo Gil
Guión
Mateo Gil
Reparto
, , , , , , ,
Calificación
No recomendada para menores de 12 años

Sinopsis

Resulta sorprendente lo bien que se ajustan las leyes de la física a las relaciones de pareja. Basta con traducir al ámbito sentimental ciertos conceptos científicos e incluso, en algunos casos, con tomarlos literalmente, como la gravedad o 'atracción de los cuerpos'. Ésta es la idea que impulsa Las leyes de la termodinámica, una comedia romántica, que adopta la estructura de un documental, y que podríamos resumir con la frase "chico más o menos inseguro se enamora de chica demasiado atractiva".

Imágenes

  • Foto de Las leyes de la termodinámica
  • Foto de Las leyes de la termodinámica
  • Foto de Las leyes de la termodinámica
  • Foto de Las leyes de la termodinámica

A favor: La vuelta de tuerca que da Mateo Gil al subgénero de las comedias románticas y su interesante aproximación al complejo mundo de las relaciones de pareja y los sentimientos. Su arranque; original y refrescante. La forma del filme, uno de sus principales puntos a favor...
En contra: ...que termina convirtiéndose en uno de sus principales puntos en contra conforme avanza el metraje, llegando a saturar. La película va perdiendo progresivamente fuelle, encanto y, en consecuencia, el interés del espectador, pasando de ser una comedia estimable y novedosa a convertirse en, prácticamente, una más del montón.

Póster de Custodia compartida

'Custodia compartida' ('Jusqu'à la garde', 2017)

Título
Custodia compartida
Título original
Jusqu'à la garde
País
Francia
Estreno en España
20/04/2018
Estreno en Francia
07/02/2018
Productora
K.G. Productions, France 3 Cinéma
Distribuidora
Haut et Court
Distribuidora en España
Golem Distribución
Director
Xavier Legrand
Guión
Xavier Legrand
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Calificación
No recomendada para menores de 12 años

Sinopsis

Myriam y Antoine Besson se han divorciado, y Myriam solicita la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo de un padre que ella dice que es violento. Antoine defiende su caso como un padre despreciado, y el juez del caso sentencia a favor de la custodia compartida. Guardado como rehén del creciente conflicto entre sus padres, el joven Julien se ve empujado al límite.

Premios y nominaciones

Festival de Venecia 2017: León de Plata - Mejor Director y Mejor Ópera Prima. Nominada también al León de Oro - Mejor Película.
Festival de San Sebastián 2017: Premio del Público - Mejor Film Europeo y Premio TVE "Otra mirada".

Imágenes

  • Foto de Custodia compartida
  • Foto de Custodia compartida
  • Foto de Custodia compartida
  • Foto de Custodia compartida

A favor: La dirección del debutante Xavier Legrand, rica en detalles y sobresaliente tanto a nivel de cámara y puesta en escena como de dirección de actores. El tono del filme, que comienza sumergido en las aguas del drama para ir derivando progresivamente al thriller más desasosegante, realista y contundente.
En contra: Su voluntad de impactar termina simplificando ligeramente el discurso. Su deriva entre géneros podría no agradar a todo el mundo. El tema del filme es proclive a minar el relato con pequeños dejes manipuladores y algún que otro cliché.

Póster de Cada día

'Cada día' ('Every Day', 2018)

Título
Cada día
Título original
Every Day
País
USA
Estreno en USA
23/02/2018
Estreno en España
20/04/2018
Productora
FilmWave, Likely Story, MGM, Silver Reel, Spy Kids 4 SPV
Distribuidora
Orion Pictures
Distribuidora en España
Filmax
Director
Michael Sucsy
Guión
Jesse Andrews
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Calificación
Apta para todos los públicos

Sinopsis

'Cada día' cuenta la historia de Rhiannon (Angourie Rice), una adolescente de 16 años que se enamora de un misterioso espíritu llamado “A”, que se despierta en un cuerpo diferente cada día. Sintiendo una enorme conexión, Rhiannon y “A” intentan verse, sin saber qué o quién les traerá el nuevo día. Cuanto más se enamoran el uno del otro, la idea de amar a alguien que es una persona diferente cada 24 horas empieza a pasar factura a Rhiannon y “A”, llevándoles a tomar una decisión que cambiará sus vidas para siempre.

Notas de producción

Basada en el bestseller homónimo de David Levithan.

Imágenes

  • Foto de Cada día
  • Foto de Cada día
  • Foto de Cada día
  • Foto de Cada día
A favor: La premisa resulta especialmente original y podría dar lugar a una historia romántica más que decente y a una amalgama de mensajes positivos idóneos y necesarios en los tiempos que corren.
En contra: Pese a lo interesante de la propuesta a nivel conceptual, el tráiler ya deja entrever que la película va a supurar ñoñería y tesis prefabricadas fotograma a fotograma. El tono del filme promete ser un tanto irritante.

Póster de Fireworks

'FireWorks' ('Uchiage Hanabi, Shita kara miru ka? Yoko kara miru ka?', 2017)

Título
Fireworks
Título original
Uchiage Hanabi. Shita kara miru ka? Yoko kara miru ka?
País
Japón
Estreno en España
20/04/2018
Productora
Shaft
Distribuidora
Toho Company
Distribuidora en España
Selecta Visión
Director
Akiyuki Shimbo
Guión
Hitoshi One
Reparto
, ,
Calificación
No recomendada para menores de 7 años

Sinopsis

Vacaciones de verano en una ciudad costera. Después de que se celebre el festival de fuegos artificiales, Nazuna Oikawa se trasladará a otro instituto como consecuencia del nuevo matrimonio de su madre. Nazuna trata de convencer a Norimichi Shimada para que se escape de la ciudad con ella, sin embargo, a causa de su madre, él se convierte en un simple observador y no la ayuda. Agobiado por el pensamiento de que debería haber actuado de forma diferente, Norimichi lanza una misteriosa bola al mar y regresa milagrosamente al momento en que Nazuna le hizo la propuesta. ¿Qué destino les aguarda a Norimichi y a Nazuna al final de un día que se repite una y otra vez? Cuando los fuegos artificiales alcancen el cielo, ocurrirá un milagro...

Imágenes

  • Foto de Fireworks
  • Foto de Fireworks
  • Foto de Fireworks
  • Foto de Fireworks

A favor: 'FireWorks' brilla particularmente a nivel visual, haciendo gala de una animación notable, colorida y espectacular. Su premisa, que incluye viajes y alteraciones temporales, resulta muy atractiva. La película opta por arriesgar en términos narrativos, lo cual es de agradecer.
En contra: Parece que su juego con portales del tiempo termina convirtiendo el relato en una experiencia un tanto caótica y especialmente confusa. La intensidad y esa esencia, a veces recargada, de la animación japonesa son palpables en todo momento, así que los menos receptivos al anime podrían no disfrutarla plenamente.

Póster de 9 dedos

'9 dedos' ('9 Doigts', 2017)

Título
9 dedos
Título original
9 Doigts
País
Francia, Portugal
Estreno en España
20/04/2018
Estreno en Francia
21/03/2018
Productora
OSS/100 Films & Documents, 10:15! Productions, O Som e a Fúria, Catherine Dussart Productions (CDP), Film Factory, Cinémage 11
Distribuidora
Capricci Films, Les Bookmakers
Distribuidora en España
Capricci Cine
Director
François-Jacques Ossang
Guión
François-Jacques Ossang
Reparto
, , , , , , , , ,

Sinopsis

En plena noche, Magloire fuma un cigarrillo en una estación de tren abandonada cuando la policía se presenta para un chequeo de identidad. Empieza a correr sin equipaje y sin futuro hasta que conoce a un moribundo de quien hereda una fortuna. Posteriormente, Magloire es perseguido por una banda y, no teniendo nada que perder, se convierte no sólo en su rehén sino también en su cómplice.

Imágenes

  • Foto de 9 dedos
  • Foto de 9 dedos
  • Foto de 9 dedos
  • Foto de 9 dedos

A favor: '9 dedos' es uno de esos casos en los que llegas a la proyección atraído por su fascinante propuesta visual —la fotografía en blanco y negro de Simón Roca es sobresaliente—, para finalmente quedarte enganchado con el desarrollo de su trama de intriga, repleta de giros pasados de vueltas. La hibridación tonal a la que Ossang somete a su largometraje, con una fuerte base de cine negro, lo hace un producto tan original como recomendable.
En contra: Son precisamente los riesgos tomados por el diector, que convierten su nueva obra en una rara avis, los que podrían conducir a parte del público a la desconexión. Demasiado surrealismo y abstracciones para todos aquellos que busquen un thriller convencional.

Póster de Sergio & Serguéi

'Sergio & Serguéi' (2017)

Título
Sergio & Serguéi
Título original
Sergio & Serguéi
País
USA, Cuba, España
Estreno en España
20/04/2018
Productora
Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC), Mediapro, RTV Comercial, Wing and a Prayer Pictures
Distribuidora en España
BTEAM Pictures
Director
Ernesto Daranas
Guión
Ernesto Daranas, Marta Daranas
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
Calificación
Apta para todos los públicos

Sinopsis

1991. El bloque comunista se desintegra y Cuba se adentra en la más dura de sus crisis. Sergio, radioaficionado y profesor de Marxismo en el Instituto Superior de Arte de La Habana, contacta con Serguéi, un astronauta soviético abandonado a su suerte en la estación orbital Mir. La amistad que surge entre ellos consigue hacer reaccionar a las grandes potencias para devolver el cosmonauta a la Tierra.

Imágenes

  • Foto de Sergio & Serguéi
  • Foto de Sergio & Serguéi
  • Foto de Sergio & Serguéi
  • Foto de Sergio & Serguéi

A favor: La forma en la que el director y guionista Ernesto Daranas utiliza la premisa del largometraje de forma metafórica para hablar de de la crisis del comunismo tras la disolución de la Unión Soviéitca es fantástica. El tono del filme, que balancea lo irónico y casi satírico con un humor suave y para todo tipo de públicos. Su reparto internacional.
En contra: Parece que le falta esa pequeña chispa de magia que la haga perdurar en la memoria tras el visionado. La crítica política, pese a estimable, podría haber sido muchísimo más contundente.

Póster de El príncipe encantador

'El príncipe encantador' ('Charming', 2017)

Título
El príncipe encantador
Título original
Charming
País
USA, Canadá
Estreno en España
20/04/2018
Productora
3QU Media, Cinesite, Vanguard Animation, WV Enterprises
Distribuidora en España
Big Picture Spain
Director
Ross Venokur
Guión
Ross Venokur
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Calificación
Apta para todos los públicos

Sinopsis

Después del 'y fueron felices para siempre', la historia no fue como creíamos. Al príncipe encantador, todo el reino le persigue. Ellas, para casarse con él, ellos, para desterrarle para siempre o… algo peor. Y la cosa no mejora cuando Blancanieves, la Bella Durmiente y Cenicienta descubren que están prometidas (y a punto de casarse) con... ¡el mismo príncipe! Y es que el Príncipe Encantador es, en realidad, un príncipe encantado, sometido al terrible hechizo de una malvada bruja que odia el amor; condenado desde la cuna a ser absolutamente encantador e irresistible para todas las chicas, Philippe está destinado a ser el culpable de que el amor desaparezca para siempre de su reino si antes de los 21 no es capaz de encontrar el amor verdadero.
Pero ¿cómo puede un irresistible príncipe, condenado a enamorar a todas las doncellas que conoce, encontrar el amor verdadero? Con la ayuda de Lenore, una indómita ladrona caza fortunas, que por alguna misteriosa razón no ve en él ningún encanto más allá de las riquezas que posee, Philippe emprenderá una aventura llena de peligros, enigmas y situaciones hilarantes, empeñado en salvar a su reino del fatal destino.

Imágenes

  • Foto de El príncipe encantador
  • Foto de El príncipe encantador
  • Foto de El príncipe encantador
  • Foto de El príncipe encantador
A favor: Los productores responsables de 'Shrek' vuelven a retorcer los cuentos clásicos y las historias de príncipes encantadores y princesas con una cinta de animación con un punto de vista original y un humor que, por suerte, parece pensar un poco en el sector adulto del patio de butacas.
En contra: En cuanto a animación y diseño de personajes respecta, la cinta está a años luz de las producciones protagonizadas por el ogro verde, resultando algo descafeinada en cómputo global.

'Sanz: Lo que fui es lo que soy' (2018)

Título
Sanz: Lo que fui es lo que soy
Título original
Sanz: Lo que fui es lo que soy
País
España
Estreno en España
19/04/2018
Productora
Telecinco Cinema, Sacromonte Films
Distribuidora en España
Avalon
Director
Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante, Gervasio Iglesias
Guión
Óscar García Blesa
Reparto
, , , , , , , , ,
Calificación
Apta para todos los públicos

Sinopsis

Alejandro Sanz es uno de los artistas españoles más reconocidos e influyentes a nivel mundial. Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, Sanz es el artista español con mayor número de Premios Grammy (20 Premios Grammy Latinos y 3 Premios Grammy), entre otros destacados galardones. Ha sido recientemente honrado por la Academia Latina de la Grabación como Persona Del Año 2017, en reconocimiento a su carrera y a sus importantes contribuciones filantrópicas.
En "SANZ: Lo que fui es lo que soy" se lleva a cabo un minucioso repaso, con material inédito, a su trayectoria profesional y personal, además de ser un retrato cercano, íntimo y personal del artista responsable de los dos discos más vendidos en la historia de la música española ("Más" y "El Alma Al Aire”), revelando detalles de su personalidad y su mundo interior.

Imágenes

  • Foto de Sanz: Lo que fui es lo que soy
  • Foto de Sanz: Lo que fui es lo que soy
  • Foto de Sanz: Lo que fui es lo que soy

A favor: ¿Te sabes todas las canciones de Alejandro Sanz? ¿Tienes un disco firmado durante su gira del 94? ¿Aún tienes en tu habitación colgado su póster de la SuperPop? Este es tu documental.

En contra: Es un documental de Alejandro Sanz, así que, como no te guste especialmente el artista, es complicado que encuentres algún tipo de aliciente para verlo más allá de la curiosidad, porque todo apunta a que es un masaje carente de crítica o controversia.

Via:espinof, el septimo arte

Comentarios