Decepcionante lanzamiento mundial para 'Avatar: El sentido del agua'


 435 millones. Se estima que 'Avatar: El sentido del agua', presupuestada extraoficialmente en 460 millones (siempre) de dólares (sin contar publicidad), ha recaudado en su estreno a nivel mundial unos 435 millones, el 66% de ello con copias en 3D. Bastante menos de lo esperado inicialmente... que era como mínimo algo más de 500 millones. No en balde se trata, extraoficialmente, de la película más cara de la historia.

En Estados Unidos, por ejemplo, ha recaudado en torno a 134 millones cuando las previsiones iniciales le daban más de 150; en China, menos de 60 cuando las previsiones le daban más de... 175. Incluso en Japón siquiera ha liderado la taquilla por culpa de 'The First Slam Dunk', película de animación basada en la serie de manga Slam Dunk de Takehiko Inoue. Ahora bien, recordemos, lo de James Cameron es el cine y no los fines de semana. Hablamos de un maratoniano y no de un velocista. De una Navidad que aún ni ha empezado. Y de una película de cuatro horas (entre pitos y flautas) que no es tan fácil de programar como una de hora y media.

Sí, siendo puristas la película ha decepcionado en su estreno... pero sólo si no leemos la letra pequeña y le negamos a una película, a cualquier película la posibilidad de tener una carrera comercial y la reducimos a un sprint de un fin de semana. A un simple titular. Ha gustado, y mucho. Y si por ejemplo en China ha recaudado un tercio de lo previsto ha sido por el COVID, el puto COVID de los cojones. Quiero decir, no es como empieza, sino como acaba. Y a este tipo de películas, más allá de polémicas inmediatas, como sucedió con 'Top Gun: Maverick', hay que darles tiempo a que sean lo que tengan que ser.

A ver, hablamos de James Cameron. El de 'Titanic', el de 'Avatar'. No sería raro que de aquí a un mes se mantuviese en donde ha empezado, amasando millones y millones de dólares. O de euros.

En España, por si os interesa, ha recaudado al cambio algo más de 7,3 millones (en este caso) de euros. Mejora ligeramente el estreno de la primera parte, al tiempo que se convierte en el mejor debut de una película en nuestro país desde hace mucho, mucho tiempo. Por contextualizar: Ha recaudado en tres días más o menos lo mismo que desde su estreno 'Black Panther: Wakanda Forever', la película que (con permiso de 'As Bestas' y 'A todo tren 2') lleva tirando de la taquilla desde el 11 de noviembre. Ahora bien, en un momento dado se llegó a hablar de los más de 10 millones que 'Vengadores: Endgame' recaudó en abril de 2019...

... pero bueno, lo dicho, el titular es tan engañoso como cualquier noticia redactada por según que otros compañeros de redacción, que no de profesión. A la larga... ya veremos, pero todo apunta a que James Cameron lo ha vuelto a hacer: Al igual que Tom Cruise no ha salvado el cine, pero mantendrá viva la ilusión durante algunos meses más. ¿Y qué paso con todas las demás películas en cartel? Buena pregunta. Pues que parece que ahora mismo, el fin de semana en el que Argentina ganó su tercer mundial y el Real Zaragoza no jugó porque no lo hace hasta el lunes contra el Leganés, no le importa una mierda a nadie.

Peeeeeero... si no hablásemos de nada más quedaría esto muy soso. 'Imperio de la luz' confirma su fracaso en Estados Unidos después de recaudar menos de medio millón de dólares en dos semanas estando en 436 salas, con una media de poco más de 500 dólares por cine; más o menos lo que se ha gastado Fox Searchlight en su promoción. Cualquier diría que hasta Disney se ha alegrado de su fracaso...

Por su parte 'La ballena (The Whale)' se ha dejado casi un 50% respecto a su estreno la semana pasada en apenas 6 salas de cine, si bien su media por copia, de 28.000 dólares, sigue siendo muy superior a la de todos los títulos en cartel... salvo 'Avatar: El sentido del agua', claro. Este miércoles dará el salto a los cines de todo el país, lo que junto a los estrenos de 'El gato con botas: El último deseo', 'Babylon' y 'I Wanna Dance with Somebody' debería animar un poco la taquilla más allá de Pandora... o no.

Por último destacar que esta semana, tras su gran éxito en Apple TV+, en donde se ha convertido en la película más vista de su historia, 'El espíritu de la Navidad' se ha re-estrenado en Estados Unidos en más de 100 cines, en un versión sing-along. ¿Y qué tal le ha ido? Pues... ni idea. Ya se sabe: El streaming y el cine, una relación... complicada.




Texto:Vía Box Office por

Comentarios