Con la noche de San Juan a la vuelta de la esquina —si, como es mi caso, tienes colegas peludos, mucho ánimo—, este viernes 20 de junio llega una nueva dosis de estrenos de cartelera que disfrutar antes de la noche más larga del año. Un puñado de novedades de lo más variopintas que se sumarán a la fiesta de una taquilla que, como era de esperar, levantó cabeza gracias al regreso de Desdentao... pero que deja un dato de lo más preocupante.
Taquilla de dragones y preocupaciones
El pasado fin de semana, nuestras salas de cine superaron la recaudación del ejercicio anterior en más de un millón de euros, llegando a los 5.5 millones en total que estuvieron, en gran medida, en manos de 'Cómo entrenar a tu dragón'. La adaptación en acción real de la cinta animada de Dreamworks sumó 2,8 millones de euros, sacando un buen trecho a una 'Lilo y Stitch' que, con 1,26 millones más en el bolsillo, está cerca de convertirse en el primer título del año en alcanzar la barrera de los 20 millones.
Tras ella, 'Misión Imposible: Sentencia Final' cayó hasta los 0,37 millones, quedando sorprendentemente cerca de una 'Sirat' que continúa dando alegrías con 0,3 millones de euros; suficientes para relegar a la 'Ballerina' de Ana de Armas a la quinta posición con 0,26 millones. Por desgracia, no es oro todo lo que reluce, porque de todos los largometrajes disponibles en cartel, sólo seis han conseguido alcanzar los 100.000 euros de recaudación, abriendo una brecha cada vez más insalvable entre los grandes títulos mediáticos y el resto de apuestas de las distribuidoras.
Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia se escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía bajo una cuarentena impuesta sin piedad, algunos han encontrado la manera de sobrevivir entre los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla en una misión al oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.
Notas de producción
- Segunda secuela de '28 días después', y a su vez primera entrega de una nueva trilogía.
Basada en hechos reales, SONIDO DE ESPERANZA cuenta la inspiradora historia de una pequeña comunidad que decide enfrentarse a la indiferencia y abrazar a los niños más olvidados del sistema de acogida. Lo que comenzó como un gesto de compasión se transformó en un movimiento sin precedentes, logrando la adopción de 77 menores y demostrando que, con amor auténtico y compromiso, es posible cambiar vidas y transformar el futuro de los más vulnerables.
Tras la catástrofe, aunque las almas de Nezha y Aobing se salvaron, sus cuerpos pronto quedarían destrozados. Taiyi Zhenren planeaba utilizar el loto de siete colores para reconstruir sus cuerpos.
Notas de producción
- Secuela de 'Nezha' conocida internacionalmente como 'Ne Zha 2'.
Una experimentada bailarina (Pamela Anderson) debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras una carrera de 30 años. Como bailarina de cincuenta años, se debate por saber qué hacer a continuación. Como madre, se esfuerza por reparar una tensa relación con su hija, que a menudo pasaba a un segundo plano en su vida.
Cuando Mario Torres, capitán y piloto militar llega a Tenerife, la erupción del volcán parece haber remitido. Dani, una experta vulcanóloga, sin embargo, teme una reactivación violenta. Eso le lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo Garachico, el amor y la pasión que nace entre Mario y Dani, es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Una vez confirmada la amenaza, ambos deben luchar contra el volcán y sus propios sentimientos.
Sevilla, 1968. Honorio, Rafa y Vicente están a punto de cumplir los 20 y sueñan con escapar de su rutina. Al ver un NO-DO sobre el boom turístico en la Costa del Sol y los aires de libertad, deciden viajar a Torremolinos para cambiar sus vidas y, sobre todo, perder la virginidad con las suecas. Tras inventarse las excusas pertinentes y un Seat 600 cargado, emprenden un viaje que pondrá en duda todo lo que creían saber hasta el momento.
Oso, un hombre divorciado de 45 años, sobrevive en su furgoneta mientras intenta reconstruir su vida en Barcelona. Acompañado por un grupo de personajes peculiares, trata de recuperar estabilidad, pero la boda de su ex lo lleva al límite. 'La Furgo' es un emotivo drama humano sobre la precariedad, la identidad y la búsqueda de segundas oportunidades.
Notas de producción
- Basada en la novela gráfica escrita e ilustrada por Martin Tognola y Ramón Pardina, quienes también escriben e ilustran el largometraje.
Juliette, una joven ilustradora de libros para niños, deja la ciudad para reunirse con su familia por unos días: su padre, tan reservado que solo puede expresarse entre bromas; su madre, una pintora que vive la vida al máximo; su querida abuela, que está perdiendo la cabeza; y su hermana, una madre de familia abrumada por el día a día que la consume. También se cruza con Pollux, un hombre encantador. En este alegre caos, recuerdos y secretos saldrán a la luz.
Galicia, 1978. Antón (Diego Garisa), un joven de 18 años tan inexperto como lleno de dudas, huye del servicio militar, dejando atrás su tierra natal y a un padre que ya había trazado su destino. En Zaragoza, se integra en un colectivo de objetores de conciencia, mientras empieza a explorar su vocación como escritor y vive de cerca los primeros latidos de la democracia.
La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel (Alejandro Bordanove), un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable, con quien forja una amistad inesperada. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris (Alba Martínez), una joven idealista y la amistad de Palmira (Itziar Miranda) e Isidro (Ricardo Joven), dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta.
Notas de producción
Una historia sobre crecer, elegir, y escribir el propio destino en un país que también intenta encontrarse a sí mismo.
Una familia tiene dificultades para hablar de sentimientos, amor o intimidad. El negocio familiar de alquiler, venta y reparación de excavadoras exige toda su atención. Todos tienen que arrimar el hombro. Pero cuando la hija sufre un accidente mortal, su realidad se desmorona por completo. El hijo no se siente comprendido, ni en sus ideas de futuro ni en su homosexualidad, y prefiere irse a Estados Unidos antes que hacerse cargo de la empresa. El padre quiere olvidar y se enamora de la nueva directora del coro en el que participa. Y la madre se encuentra de repente sola con el perro en la casa familiar.
Notas de producción
El dolor lleva a quedarse sin palabras. Las acciones sustituyen a las conversaciones. La perplejidad conduce a malentendidos. Los malentendidos llevan a la ira. Y la ira conduce al odio. ¿Por qué se hacen tanto daño, aunque se quieran tanto? Un relato sobre la incomunicación, con excavadoras que bailan y personajes que buscan su lugar en el mundo.
Pero no caigamos en el catastrofismo, porque esta semana trae bajo el brazo varios bombazos potenciales que, además, pueden atraer a un amplio espectro de público. Estos comienzan por la sorprendente, radical —y, si me preguntan, extraordinaria—'28 años después', que reúne a Danny Boyle y a Alex Garland 23 primaveras después de que pusieran patas arriba el subgénero zombi con la revolucionaria primera entrega de la franquicia.
Si bien los infectados británicos se postulan como los principales candidatos a atraer al respetable en masa, no podemos pasar por alto el estreno de 'Ne Zha 2', la que, hasta la fecha, continúa siendo la película más taquillera del año. La producción china llega a nuestros cines con una buena dosis de épica y buen hacer formal y narrativo capaz de sacar los colores a los grandes estudios occidentales, pero con el gran palo en la rueda de no haber visto la primera parte por estas tierras.
Si las dos principales novedades no sacian tu apetito, 'The Last Showgirl' y el regreso por la puerta de Pamela Anderson —con un reparto espectacular y bajo las órdenes de Gia Coppola— podría; el trío made in spain compuesto por el drama romántico 'Bajo un volcán', la comedia 'Vírgenes' y el drama 'La furgo', o el documental 'Quinografía', que explora la figura del eterno creador de Mafalda, seguro que tienen algo que ofrecerte.
Con la duda de si 'Ne Zha 2' funcionará igual de bien en estas tierras que en su país de origen, y de cómo calará entre el público la delirante propuesta de Danny Boyle en '28 años después', sólo me queda desearte salud y cine mientras posamos nuestra mirada en un horizonte en el que las androides mamarrachas con IA y los bólidos de Formula 1 esperan su momento de gloria en la gran pantalla.
Comentarios