Las dos escenas postcréditos de 'Superman' explicadas. Así ha cumplido James Gunn su promesa de cambiar la nueva DC
El gran estreno de esta semana es 'Superman', nueva versión del famoso superhéroe con la que James Gunn da el pistoletazo de salida en la gran pantalla al actual universo DC. Los críticos han quedado encantados con ella y pronto sabremos qué tal funciona en taquilla, pero lo que ahora nos interesa es el hecho de que incluye dos escenas postcréditos.
Lo primero que conviene tener claro sobre ellas es que Gunn no ha querido hacer grandes promesas que luego podrían quedarse en nada. De hecho, esa función la cumple una secuencia que tiene lugar antes de los créditos para presentarnos por fin a la Supergirl interpretada por Milly Alcock ('La casa del dragón'), quien visita a Superman para recoger a su perro Krypto. Ahora sí, vamos una a una con las escenas postcréditos:
En el espacio
La primera y breve escena postcréditos es un momento de ternura en el que vemos al Superman de David Corenswet sentado en una superficie rocosa -probablemente situada en la luna- mientras observa al sol alzándose sobre la Tierra. En sus brazos está Krypto, quien parece que decide darle un abrazo, demostrando así que es algo más que ese perro revoltoso que hemos visto a lo largo de la película.
El edificio imperfecto
Superman y Mr. Terrific aparecen juntos de nuevo mientras comprueban cómo se ha recuperado Metrópolis de los efectos de la fisura dimensional. Justamente fue el personaje interpretado por Edi Gathegi quien revirtió los efectos del caos generado por Lex Luthor, pero el hombre de acero detecta una raja en la parte lateral de un edificio y se lo hace saber a Terrific, quien no se toma nada bien esa queja de Superman y le dice, enfadado, si quiere que vuelva a separarlo todo y unirlo de todo.
Mr. Terrific se acaba marchando enfadado, mientras Superman intenta disculparse por lo sucedido. El hombre de acero acaba reconociendo que a veces puede ser un poco gilipollas...
¿Por qué estas dos escenas?
Las escenas post créditos pueden ser una auténtica pesadilla. Al escribir 'Guardianes de la Galaxia 3' no estaba muy seguro de si Adam Warlock debía estar. Pero les prometí cosas. ¿Sabes a qué me refiero? Y pensé: 'Bueno, ahora estoy escribiendo el guion y las cosas cambian'. Y pensé: 'Lo estoy metiendo a la fuerza'. Y me gusta en la película. Me gusta el personaje. Pero, en cierto modo, la hizo un poco menos elegante. Así que soy muy cuidadoso con ese tipo de promesas que no sabemos si podemos cumplir.
Es cierto que siempre habría podido dejar para entonces la primera aparición de Supergirl -un personaje que estrenará su propia película el año que viene-, pero se ve que Gunn ha preferido tomárselo con calma y no empezar a usarlas ya con ese fin cuando simplemente no lo ha considerado necesario. Ni grandes promesas sobre el futuro, ni preparar absolutamente nada sobre lo que está por venir. Solamente dos pequeñas codas. Y así de paso evitar dejar varias colgadas, algo que le ha sucedido a Marvel en muchas ocasiones, pero que también sufrió el DCEU.
Texto: Mikel Zorrilla Foto/Via. Espinof
Comentarios