Fin de semana de San Fermín sin mucha historia, ni en Estados Unidos ni tampoco en España salvo por el chupinazo y el fichaje de Sebas Moyano. Sólo un gran estreno y un resultado tan obvio como engañoso. Sin suspense, sin emoción, sin competencia.
'Jurassic World: El renacer' ha recaudado 318 millones (siempre) de dólares en sus cinco primeros días en los cines de todo el mundo, al menos 6 de ellos en España, donde al igual que en Estados Unidos ha liderado con comodidad; en nuestro país, por delante de una 'Padre no hay más que uno 5' que, por cierto, también suma ya más de 6 millones (también) de euros en once días.
Parece un buen resultado... y lo es, si bien apunta a ser la menos taquillera de las cuatro "Jurassic World" debido tanto a su tibia recepción popular como al propio hartazgo de una franquicia incapaz de reinventarse. La primera, la de 2015, recaudó más de 1.600 millones; la segunda, la de 2018, poco más de 1.300; y la tercera, la de 2022, superó los 1.000 por los pelos.
¿La cuarta también recaudará unos 300 millones que la anterior...? Veremos a ver cómo llega al fin de semana de La Vaquilla...
'F1 La película' roza los 300 millones en todo el mundo, y aunque ha notado más de lo esperado la pérdida de pantallas premium -que no IMAX, que esas se las quitarán los superhéroes- apunta a tener una larga estancia en el top 10. Como la de por ejemplo 'Misión: Imposible - Sentencia final', que este fin de semana ha superado la recaudación de la anterior entrega. 576 millones por los 571 de aquella. Aunque sepan a poco dada su condición de "la película del verano", superar la barrera de los 600 estaría bastante bien...
... aunque no lo suficiente como para que no sea una insensatez poner sobre la mesa los 275 millones que pide Tom Cruise para hacer 'Deeper', un presupuesto que hoy en día sólo está al alcance de James Cameron o Christopher Nolan.
Por su parte, 'Lilo y Stitch' sigue apurando sus opciones de convertirse en la primera producción norteamericana de 2025 en superar los 1.000 millones en todo el mundo, siendo que va a estar ahí ahí, mientras que 'Cómo entrenar a tu dragón' la que ya ha superado es la de los 500 que su original animado se quedó con las ganas de superar en 2010.
La que aún no ha superado siquiera la de los 100 millones es 'Elio', a la que no obstante aún le quedan varios mercados importantes por delante, como el español. Aun así, no parece probable que vaya evitar ser etiquetada como el mayor fracaso comercial de Pixar... del mismo modo que 'M3GAN 2.0' tampoco va a evitar ser etiquetado como uno de los mayores fracasos de Blumhouse.
¿Se acuerdan que la primera recaudó 30 millones en sus tres primeros días en los cines de Estados Unidos? Pues bien, esta ha tardado diez días en recaudar esos mismos 30 millones en los cines de todo el mundo. No hace falta decir más.

Comentarios